Catálogo
  • El Dispensario Aclara: El Cannabis No Afecta Tu Inteligencia

    06/04/2025

    Desde el Dispensario Jungle Bros, recomendamos exclusivamente el consumo adulto y responsable de cannabis medicinal, siempre con fines terapéuticos y solo para mayores de 18 años. Nuestro compromiso es educar, informar y acompañar a quienes utilizan esta planta de forma responsable y consciente para mejorar su calidad de vida.

    Durante años, ha circulado una idea persistente: que el consumo de cannabis durante la adolescencia reduce la inteligencia de forma permanente. Esta afirmación ha sido utilizada por muchos sectores como argumento para alarmar, pero ¿qué dice realmente la ciencia más reciente? Desde el Dispensario Jungle Bros, queremos arrojar luz sobre este tema y aclarar mitos que aún persisten.

    Hoy en día, más de 180 millones de personas consumen cannabis cada año en todo el mundo. Su legalización avanza en diversos países, y la percepción de sus riesgos ha disminuido. Esto hace que entender su impacto real, especialmente en el cerebro adolescente, sea más importante que nunca.

    Sabemos que el cannabis puede afectar momentáneamente la memoria y la concentración mientras se está bajo sus efectos. Pero de ahí a afirmar que el consumo en la juventud reduce de forma permanente el coeficiente intelectual (IQ), es un salto que necesita pruebas sólidas. ¿Existen esas pruebas? La respuesta, según estudios recientes, es mucho más compleja de lo que parece.

    Un estudio muy citado, realizado en Nueva Zelanda en 2012, hizo sonar las alarmas al encontrar que los consumidores frecuentes de cannabis desde la adolescencia mostraban una reducción de 6 a 8 puntos en su IQ a los 38 años. Esto generó titulares como “la marihuana te vuelve más tonto”. Sin embargo, investigaciones posteriores con mejor diseño metodológico han puesto en duda esta conclusión.

    Estudios con gemelos, una metodología muy sólida en investigación, revelaron algo sorprendente: tanto los que consumían cannabis como sus hermanos que no lo hacían presentaban reducciones similares en su IQ con el tiempo. Esto sugiere que el cannabis no era el causante, sino que existían otros factores comunes involucrados, como antecedentes familiares, entorno social, impulsividad o falta de apoyo educativo.

    Además, al considerar el uso de otras sustancias como alcohol y tabaco, los efectos del cannabis sobre la cognición desaparecían estadísticamente. En otras palabras, el descenso en IQ parecía estar más relacionado con el estilo de vida general y no con el cannabis en sí.

    La ciencia también descubrió que los adolescentes que luego serían consumidores de cannabis ya mostraban, desde antes del consumo, puntuaciones de IQ más bajas. Esto indica que el cannabis no reduce la inteligencia, sino que las personas con ciertos factores de riesgo (como impulsividad o contextos familiares adversos) tienden a consumir cannabis y también tienen menor rendimiento académico.

    Actualmente, uno de los estudios más ambiciosos, el Adolescent Brain Cognitive Development Study (ABCD), está haciendo seguimiento a más de 11.000 niños en EE.UU. para comprender el verdadero impacto del cannabis en el desarrollo cerebral. Este tipo de investigación, con imágenes cerebrales e indicadores cognitivos a lo largo del tiempo, promete responder muchas de estas preguntas con mayor precisión.

    En el Dispensario Jungle Bros, nos tomamos en serio la salud y la educación de nuestra comunidad. Por eso compartimos evidencia seria y actualizada, lejos del sensacionalismo. A la luz de la ciencia, podemos decir con confianza que el cannabis no afecta tu inteligencia de manera permanente, y que la clave está en el uso responsable, la información y el contexto de cada persona.